Sociedad Peruana de Psicoterapeutas

Procesos que transforman vidas

En el último año:

+ 500

Profesionales capacitados

+ 500

Procesos de psicoterapia

+ 1

Países en colaboración

+ 1000

De alcance profesional

¿Cómo son procesos tan efectivos?

Evaluación y certificación

Sea mediante programa interno o externo, los profesionales son evaluados permanentemente, y de forma anónima, en el cumplimiento de doce objetivos terapéuticos determinados mediante investigación empírica, los cuales permiten desarrollar procesos más eficaces y satisfactorios (93.78%).

Base científica y humana

Solo permitimos los procesos terapéuticos que cuenten con una base científica sólida que fundamente  su aplicación clínica. Asimismo, orientamos el proceso a un espacio de validación, cercanía y escucha activa, colocando al consultante en el centro de todo el trabajo y personalizando cada sesión.

Formación permanente

De manera ininterrumpida, la Sociedad Peruana de Psicoterapeutas pone a disposición: capacitaciones, cursos, formaciones, supervisiones, revisiones y evaluaciones con los profesionales de mayor calidad en el mundo. Espacios que buscan fortalecer el perfil académico de todo psicoterapeuta en el Perú.

Nosotros

La Sociedad Peruana de Psicoterapeutas (SOPPS) es una institución con inicios en el año 1998, con alcance en territorio nacional e internacional, que tiene como objetivo certificar la calidad terapéutica del psicólogo(a) peruano, previa rigurosa evaluación, basándose en tres ejes: investigación/docencia, formación constante y supervisión.

A su nombre certifica, únicamente, la más alta calidad de profesionales especialistas en diversos enfoques terapéuticos; permitiéndonos así, brindar soporte a nivel individual, comunitario y organizacional.

Del mismo modo, agrupa a miembros asociados que, desde su rol como estudiantes, profesionales o certificados, encuentran en la SOPPS una institución preocupada por su desarrollo, que les brinda oportunidades y múltiples beneficios para ellos(as) y sus familias.

¿Cuáles son nuestros pilares?

Investigación empírica

Exploración de la mente y comportamiento para el avance en la comprensión humana.

Formación constante

Permanente aprendizaje para ofrecer terapias basadas en evidencia actualizada.

Supervisión clínica

Aseguramiento de calidad terapéutica mediante revisión y orientación profesional.