Asociados y membresías

Institucional Asociados y membresías

Tipos de asociados

1

Estudiante

Son miembros que se incorporan a la institución desde su rol como estudiante.
Este grupo aún se encuentra en proceso formativo y no ejerce su profesión, pues no cumple con los requisitos que la ley y la institución demandan.

Puede formar parte del programa de desarrollo profesional (PDP).

2

Profesional

Son miembros que se incorporan a la institución desde su rol como profesional
de la salud, con experiencia y estudios clínicos, así como en terapia psicológica. Estos miembros ya ejercen su profesión, pero aún no han sido certificados.

Pueden formar parte del programa de desarrollo profesional (PDP).

3

Certificado

Son miembros que cumplen, en principio, el perfil del miembro profesional, con la distinción de haber sido certificados en su práctica por la Sociedad Peruana de Psicoterapeutas. Todo ello, según lo dispuesto por la Resolución Nro. 202404-SOPPS y detallado en sopps.org/certificacion-psicoterapeutica.

Requisitos y beneficios

Estudiante

Requisitos:

  • Encontrarse mínimamente en el tercer año de su carrera universitaria (carreras de la salud).
  • Contar con formación predominantemente clínica.
  • Participar en proyectos sociales o de investigación.
  • No participar, activa o pasivamente, en acciones que desinformen, en materia de salud mental, a la población ni en aquellas que denigren la imagen del terapeuta.
  • Mantenerse al día con su membresía y seguir los requerimientos exigidos por la institución.
Para incorporarse, enviar una solicitud llenando el formulario que encontrará dando clic aquí 

Beneficios:

  • Descuento programas de capacitación y formación seleccionados.
  • Tarifa especial para la participación en eventos académicos.
  • Participación gratuita, con certificado incluido, de talleres o conferencias seleccionadas.
  • Acceso a todos los descuentos otorgados a la institución como parte de sus alianzas con otras organizaciones y/o empresas.
  • Descuento en los servicios ofrecidos por la Institución en materia de atención, terapia psicológica o supervisión clínica.
  • Exposición y participación abierta de los avances académicos y profesionales de cada miembro.
  • Participación en los concursos internos de becas y premiación.

Requisitos:

  • Haber concluido con su carrera profesional en salud.
  • Contar con una experiencia verificable mínima de dos años.
  • Contar con formación en alguno de los diversos enfoques psicoterapéuticos.
  • Practicar la investigación, formación o docencia como parte de su desarrollo profesional
  • No participar, activa o pasivamente, en acciones que desinformen, en materia de salud mental, a la población ni en aquellas que denigren la imagen del terapeuta.
  • Mantenerse al día con su membresía y seguir los requerimientos exigidos por la institución.

Para incorporarse, enviar una solicitud llenando el formulario que encontrará dando clic aquí 

Beneficios:

  • Todos los beneficios otorgados a los miembros estudiantes.
  • Participación, desde un rol de especialista, en los eventos académicos desarrollados por o con la institución.
  • Acceso a todos los descuentos otorgados a la institución, como parte de sus alianzas con otras organizaciones y/o empresas, para el asociado y sus familiares directos.
  • Espacios de atención presencial en nuestras oficinas, de la ciudad de Lima y en los distritos de Miraflores, Surco o San Isidro, subvencionadas por la institución, en una tarifa plana de S/30.00/hora.
  • Exposición permanente con todas nuestras organizaciones aliadas y recomendación directa.
  • Acceso digital a su certificado de membresía y boletín informativo semanal/mensual.

Requisitos:

  • Todos los requisitos del miembro profesional.
  • Haber pasado el proceso de evaluación, externa o interna, de calidad terapéutica.
  • Contar con la certificación oficial otorgada por la Sociedad Peruana de Psicoterapeutas.
  • Comprometer sus esfuerzos en publicar, en el lapso de un año, un artículo académico o científico en una revista indexada con afiliación a la Sociedad Peruana de Psicoterapeutas; o, involucrarse en el desarrollo de investigación en proyectos gestados interna o externamente por la institución (aplicable para renovación).

Para incorporarse, seguir los pasos detallados en https://sopps.org/certificacion-psicoterapeutica

Beneficios:

  • Todos los beneficios otorgados a los miembros profesionales.
  • Disposición, de al menos una hora al mes y sin costo, de los espacios físicos con los que la institución cuenta.
  • Uso, previa coordinación, de nuestro auditorio en Miraflores para el desarrollo de eventos de manera independiente o con soporte de la institución.
  • Invitación prioritaria para la participación en eventos académicos nacionales e internacionales.
  • Invitación directa para la participación en becas y fondos de investigación.
  • Invitación directa para la participación, como especialista, en los procesos y proyectos que, desde la misma institución se gestionan permanentemente.
  • Recomendación directa y permanente de los servicios profesionales a toda nuestra red de consultantes, clientes y público interesado en general.

Requisitos:

  • Trayectoria profesional reconocida: Desarrollo de una carrera destacada en psicoterapia, psicología clínica o en la promoción y prevención de la salud mental, con reconocimiento del público o, a nivel nacional o internacional, por instituciones públicas, privadas, gremios o grupos sociales.
  • Aportes al desarrollo de la psicoterapia: Contribución en el desarrollo de la psicoterapia en Perú o el extranjero a través de innovación en técnicas psicoterapéuticas, formación a otros profesionales, participación en congresos y/o publicaciones relevantes como artículos científicos, capítulos de libros, ensayos u otros textos especializados.
  • Compromiso ético y profesional: Mantenimiento de una conducta ética intachable y un desempeño profesional ejemplar, sirviendo como referente para las nuevas generaciones de psicoterapeutas. Sustentar su opinión pública en ciencia y velar por el reconocimiento de la institución, sin desinformar ni envolverse en problemas mediáticos.
  • Reconocimiento del gremio: Valoración y reconocimiento por la comunidad profesional; sea mediante nombramientos, premios, distinciones, liderazgo de grupos, cargos honorarios o participación en instituciones afines que sean reflejo de su resaltante perfil profesional para con la sociedad.
  • Identificación institucional: Difusión de los valores y la misión de la Sociedad Peruana de Psicoterapeutas, mostrando un compromiso genuino con el desarrollo de la profesión y el bienestar social. Velar por el crecimiento y cuidado de cada miembro de la institución y acudir a los llamados que esta haga a su persona, mostrando disposición y voluntad.

Beneficios:

  • Todos los beneficios otorgados a los miembros certificados.
  • Exposición permanente, como profesional y de sus servicios, con toda la red de instituciones aliadas, clientes y público general.
  • Participación directa o indirecta en el desarrollo de proyectos en colaboración con diversas instituciones y/o exclusivamente gestionados por la Sociedad Peruana de Psicoterapeutas.
  • Posibilidad de ocupación de cargos honorarios dentro de la Sociedad Peruana de Psicoterapeutas, con poder de participación y liderazgo en mesas de diálogo.
  • Uso, previa coordinación, de nuestro auditorio en Miraflores para el desarrollo de eventos de manera independiente o con soporte de la institución.
  • Participación en los concursos internos de becas, premiación y otros.
  • Invitación a eventos y encuentros exclusivos para miembros honorarios.
  • Otorgamiento de certificado distintivo como miembro honorario, así como al boletín
    informativo recurrente. 

 

Los miembros de tipo honorario no están sujetos a postulación. La distinción se hace única y estrictamente por invitación directa de la Sociedad Peruana de Psicoterapeutas en reconocimiento a la trayectoria profesional. 

Esta distinción se otorga por única vez.

Membresías y pagos

Profesionales (certificados y no certificados)
Estudiantes
Cuota ingreso/anual Membresía mensual
S/50.00 o $16.00
S/15.00 o $4.00
Cuota ingreso/anual Membresía mensual
S/30.00 o $9.00
S/10.00 o $3.00

Consideraciones:

  1. Ningún miembro asociado cuenta con permanencia absoluta, pues son constantemente evaluados en el cumplimiento de las obligaciones que, desde su rol, deben mantener. Por ello, el incumplimiento o falta a las mismas pueden ser motivo de revocación.
  2. El asociado debe realizar un aporte por concepto de ingreso, el cual se repetirá cada año. Las membresías a la Sociedad Peruana de Psicoterapeutas constan de aportes con duración mensual; es decir, si usted abona el 10 de octubre de 2024, deberá volver a abonar el 10 de noviembre del 2024 para mantener su membresía vigente y gozar de los beneficios brindados.
  3. Si usted no es profesional o estudiante de carreras de la salud o no ejerce la psicoterapia, en ninguna de sus formas, no puede ser miembro de la Sociedad Peruana de Psicoterapeutas. Esto, salvo invitación directa por parte de la institución, la cual se reserva únicamente para profesionales con un record e impacto académico importante en la sociedad.

Las solicitudes de incorporación a la Sociedad Peruana de Psicoterapeutas se canalizan mediante el llenado de formulario disponible dando clic aquí.